5 ESSENTIAL ELEMENTS FOR SANAR DESPUéS DE UNA SEPARACIóN

5 Essential Elements For sanar después de una separación

5 Essential Elements For sanar después de una separación

Blog Article



Yo tengo tanatofobia, pero ese no es mi mayor problema, tengo la costumbre de sobrepensar sin quererlo y eso hace que me den shocks de pensamientos y no pueda dormir, recuerdo mi pasado y me da miedo tocar ese tema, esto se género desde que tengo memoria y en serio me duele demasiado la cabeza y no puedo dormir bien. Responder

Autoestima negativa o inestable: una mala valoración de uno mismo o que dicha valoración va cambiando según acontecimientos externos.

Ponte cada vez más y más expuesto en situaciones que liberen ese miedo, obviamente que no sean peligrosas. Por ejemplo, si le tienes miedo a la muerte no estoy diciendo que te expongas a ella, para eso tenemos una mente tan poderosa que pueda simular momentos que nos pongan en un estado emocional de miedo y que nos permita practicar cada vez más y más.

Generalmente crees que tiene dos opciones: ignorar estos pensamientos, escapar de ellos y mantenerte fuerte o cubrirlos con pensamientos positivos, pero hay una tercera opción: examinar tu miedo.

Apoyo emocional: Contar con el apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ayudar a acelerar el proceso de duelo. Compartir tus sentimientos y emociones con otros puede facilitar la sanación emocional.

Es clave validar nuestras emociones y entender que el duelo es standard. Hacer cosas que nos gustan y estar con amigos y familiares nos apoya mucho.

Afortunadamente, existen formas efectivas de reconstruir tu autoestima y recuperar la confianza en ti tras una separación.

La culpa es una de las emociones más comunes cuando piensas en terminar una relación, especialmente si amas a tu pareja o temes lastimarla.

Observa los detalles que te rodean: las formas de las nubes, el sonido de las hojas al moverse con el viento… Aunque parezca insignificante, estos momentos de mindfulness

. Mantén esa frase en mente si sientes que te invade la culpa o el deseo de retractarte en medio de la charla.

Buscar culpables: Una ruptura no tiene que ser un juego de reproches. Por lo standard, ambas partes contribuyen al desgaste de una relación.

En el paso número one ya analizaste tu estado del miedo y ahora ya puedes empezar a cambiar a un estado que te beneficie más, por ejemplo, a un estado de confianza. En este momento te das cuenta de que tú tienes el control.

– Vence tu temor al rechazo. Toma conciencia de que eres tan check here válido como los demás y por tanto tus opiniones también lo son. En este sentido tendrás que trabajar interiormente para recuperar y potenciar tu autoestima y autoconfianza; ya que el aparentar algo que no somos a la larga nos lleva a la frustración, al resentimiento y a una disminución de la autoestima.

Culpa: Muchos se culpan a sí mismos por lo que ha sucedido, lo que puede intensificar la angustia emocional.

Report this page